Saltar ao contido principal

Creatividad a cartelazos

"Vuelvo en cinco minutos". ¿Cuántas veces hemos visto este típico mensaje en la puerta de un comercio? Seguro que varias. Pero, ¿cuántas de esas ocasiones han logrado que quisiéramos volver a leerlo, que descubriéramos cada palabra con una incrédula sonrisa, o que deseásemos clavarnos en la misma puerta a la espera (o no) del tendero más original del mundo?

Probablemente este es el cartel de este tipo más creativo y bonito que hayáis visto.

Vía


María José decía a menudo que si algún día tuviera una tienda, le encantaría colgar este cuento en la puerta. El cuento era suyo, así que sólo faltaba la tienda... Y la tuvo! El brevísimo y original microrrelato llevaba un mes allí, hasta que alguien lo fotografió y compartió en una conocidad red social. A partir de ahí se fue extendiendo entre el asombro de todos hasta llegar a las páginas de los periódicos. Se trata de la librería sevillana "Casa Tomada", y me la apunto sin duda (por méritos) para pasarme raudo por ella el día que visite la ciudad. 

Este cartel sirve también para explicar lo mucho que urge lo creativo en muchos ámbitos del mundo en que vivimos. Por ejemplo en la educación, donde la creatividad tendría que entrar como un tornado por las ventanas para removerlo casi todo y aprovechar precisamente esa cualidad con la que todos los niños venimos de serie (hasta que la escuela nos la mata). También las empresas buscan cada vez con mayor ahínco personas creativas, porque son estas las que tienen la capacidad de crear ideas o productos originales e inesperados, y por lo tanto de hacer que la empresa innove o se diferencie. Y hasta la misma vida es un cúmulo de retos que precisan de soluciones originales para enfrentarla mejor, de manera más divertida o con mayores posibilidades de éxito. Por eso, lo tengo claro, a mí también me gustaría haber tenido la idea de salir corriendo a pedir la mano de Rosaura.

La creatividad es la capacidad de crear algo original e inesperado.
Pero por si esto no os anima o refuerza en la idea de que debemos ser creativos,
aquí van algunas de las frases más elocuentes al respecto:

Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido.
La forma más elevada de inteligencia consiste en pensar de manera creativa. 
La creatividad es inteligencia divirtiéndose.
Nuestro pasado es el enemigo número uno de la innovación.
La innovación es lo que distingue a un líder de los demás.
Innovar es una actividad de riesgo, pero el principal riesgo es no practicarla.

Comentarios

  1. Mi profesora de creatividad dice algo parecido a: "la creatividad existe como fin para resolver un problema", pero entre todas las definiciones que he visto hasta ahora, escogería esta sin duda alguna.
    Bonita historia Miguel, me la apunto!

    ResponderEliminar
    Respostas
    1. Gracias Marta, me alegra mucho que te haya gustado! Me acordé de ti cuando supe de ella! La autora de este cartel también sería una buena profesora para una materia como esa que tienes: Creatividad. Hay quien dice que un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido... No dejéis nunca que nos lo arrebaten!

      Eliminar
  2. Me encanta la parte en la que nombras que la creatividad debería de entrar principalmente por la educación, ya que es la mejor norma de que nosotros, los jóvenes, aprendamos de forma que nos guste. Un claro ejemplo es la forma en la que implantas las clases Miguel.

    ResponderEliminar
    Respostas
    1. Os novos e os non tan novos, Noé. A todos nos gustaría aprender dunha maneira orixinal, intelixente e divertida. A min tamén: como alumno que fun (e son, porque son tempos nos que se pode aprender durante toda a vida) e tamén como profesor (porque o que menos me gusta é que os meus alumnos teñan que pagar a peaxe do aburrimento para aprender). Por suposto, ser creativo é difícil e hai moitos días nos que non logro selo. Pero con comentarios como os vosos, cando vos sentides contentos coas clases, a verdade é que renovo ánimos a tope. Moitas grazas! Hai unha viñeta que me gusta moito dun educador e debuxante italiano que se chama Francesco Tonucci; nela, dous alumnos falan nunha clase, e unha dille ao outro: "Eu creo que se podería aprender sen ter que odiar o que estudamos".

      Aquí, máis viñetas de Tonucci sobre como os nenos ven a educación:
      http://moedasparacaronte.blogspot.com.es/2014/02/tonucci-escola-con-ollos-de-neno.html

      Eliminar

Publicar un comentario

Grazas por comentar!

Publicacións populares deste blog

Crónica dunha viaxe anunciada

Os de 3º B xa o sabedes . Temos data para unha excursión de tooooodo o día. Non direi nada, so unhas pistas... Imaxes do que nos agarda . Partimos?

Prehistoria en Campo Lameiro

O pasado xoves tivemos a sorte de estar en Campo Lameiro , camiñando entre petróglifos  cheos de cervos, labirintos e círculos milenarios . Facede clic na fotografía... e veredes! E agora que sabemos da Prehistoria ... a Historia deste día contarédela vós!  Acaso hai alguén mellor para facelo...? Pensa o que che sorprendeu, o que aprendeches, o que che gustou ou fará que recordes este día...  e escríbeo aquí para poder lembralo cando pasen os anos. 

Petos de ánimas: o medo como arma

  “ Un alma tienes y no más, si la pierdes qué harás ” . Eso pon nalgúns coma este. Glups. Coñeces os petos de ánimas?... De noite e, coa única luz dunha vela, a imaxe impresiona. E xuro que non a puxen eu. Este está nun cruce de camiños, sobre unha pilastra. As figuras representan tres almas (unha delas con mitra, polo tanto un bispo) ardendo terrorificamente entre enormes lapas de lume no Purgatorio, cunha pomba (o espírito santo) sobre as súas cabezas. Se un se achega ben, aínda é posible descubrir restos da pintura vermella nas lapas, engadindo unha dose extra e moi truculenta de realismo. Qué demo é esto? E por que hai unha vela aí? Explícoche: Un PETO é unha hucha. Non a ves, pero detrás do cirio da foto hai un oco para depositar moedas nunha caixa baixo chave. Chave que por certo tería o párroco. As ÁNIMAS son as almas. Almas de persoas mortas que, por algún motivo, non poden acceder aínda ao ceo. E aí están, pasándoo mal, penando. E dando pena. O PURGATORIO sería ese espaz...