Saltar ao contido principal

Los 25 mejores lemas del 15M

Lo recibí esta tarde. Es breve, sencillo e inteligente. Reflejo fiel y literal (nunca mejor dicho) de cómo están las cosas en este país, en el lugar y el momento en el que nos ha tocado vivir. Resultado de la grieta infranqueable que separa al pueblo de aquellos que lo gobiernan. Y es, ante todo, el producto de una sociedad joven, formada y crítica, a la que ya no se la cuelan doblada, que se ha cansado de esperar y que, por cierto, sabe muy bien cómo es preciso gastárselas para que una revolución triunfe. No en vano, se estudia en 4º de la ESO (educación secundaria obligatoria), y en 1º de Bachillerato por si el año anterior no quedó claro. Y viene a ser algo así: un estado en bancarrota, el pueblo sin recursos, Luis XVI a otras cosas, Madame Deficit despilfarrando frivolamente, el pueblo diciendo ¡basta! en el parlamento (Estados Generales), movilizaciones populares en París, el asalto a la Bastilla para tomar las armas, una marcha hasta Palacio para agarrar por las orejas a los responsables, la guillotina para... Así que por interés general, cultural e histórico (home non!), lo transcribo aquí tal cual. En el nombre del padre, del hijo y de los que están por venir. Amén.

25 lemas para una revolución
Una selección de los lemas, las frases y las pancartas surgidas de las protestas que se iniciaron el 15M, y que más han llamado la atención a los ciudadanos.

1. "No somos antisistema, el sistema es anti-nosotros".
2. "Me sobra mes a final de sueldo".
3. "No hay pan para tanto chorizo".
4. "¿Dónde está la izquierda? Al fondo de la derecha".
5. "Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir".
6. "Se alquila esclavo económico".
7. "Se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender nuestros derechos".
8. "Error 404: Democracia not found".
9. "Error de sistema. Reinicie, por favor".
10. "Esto no es una cuestión de izquierda contra derechas, es de los de abajo contra los de arriba".
11. "Vivimos en un país donde licenciados están en paro, el presidente de nuestro gobierno no sabe inglés... y la oposición tampoco".
12. "Mis sueños no caben en tus urnas".
13. "Políticos: somos vuestros jefes y os estamos haciendo un ERE".
14. "¡Nos mean y dicen que llueve! ".
15. "No falta el dinero. Sobran ladrones".
16. "-¿Qué tal os va por España"? -Pues no nos podemos quejar. -O sea que bien, ¿no? -No, que no nos podemos quejar".
17. "No es una crisis, es una estafa".
18. "No apagues la televisión... Podrías pensar".
19. "¡Tengo una carrera y como mortadela!".
20. "Manos arriba, esto es un contrato".
21. "Ni cara A, ni cara B, queremos cambiar de disco".
22. "Rebeldes sin casa".
23. "Democracia, me gustas porque estás como ausente".
24. "Nosotros buscamos razones, ellos victorias".
25. "Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean".

Comentarios

  1. Os meus favoritos:
    "Mis sueños no caben en tus urnas"
    "Rebeldes sin casa"
    "Democracia, me gustas porque estás como ausente"

    ResponderEliminar
  2. Pois eu quédome con este outro: "-¿Qué tal os va por España"? -Pues no nos podemos quejar. -O sea que bien, ¿no? -No, que no nos podemos quejar".

    ResponderEliminar
  3. Jajaja. Non está mal, non. Desde logo, que necesario é este humor, cando as cousas se poñen como están. Por certo, a frase da imaxe ben merecía tamén estar entre as 25.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Grazas por comentar!

Publicacións populares deste blog

Crónica dunha viaxe anunciada

Os de 3º B xa o sabedes . Temos data para unha excursión de tooooodo o día. Non direi nada, so unhas pistas... Imaxes do que nos agarda . Partimos?

Petos de ánimas: o medo como arma

  “ Un alma tienes y no más, si la pierdes qué harás ” . Eso pon nalgúns coma este. Glups. Coñeces os petos de ánimas?... De noite e, coa única luz dunha vela, a imaxe impresiona. E xuro que non a puxen eu. Este está nun cruce de camiños, sobre unha pilastra. As figuras representan tres almas (unha delas con mitra, polo tanto un bispo) ardendo terrorificamente entre enormes lapas de lume no Purgatorio, cunha pomba (o espírito santo) sobre as súas cabezas. Se un se achega ben, aínda é posible descubrir restos da pintura vermella nas lapas, engadindo unha dose extra e moi truculenta de realismo. Qué demo é esto? E por que hai unha vela aí? Explícoche: Un PETO é unha hucha. Non a ves, pero detrás do cirio da foto hai un oco para depositar moedas nunha caixa baixo chave. Chave que por certo tería o párroco. As ÁNIMAS son as almas. Almas de persoas mortas que, por algún motivo, non poden acceder aínda ao ceo. E aí están, pasándoo mal, penando. E dando pena. O PURGATORIO sería ese espaz...

Don Carnal e Dona Coresma: 2019 vs 2021

É curioso. Quería explicar o Carnaval ou Entroido : ese período de excesos permitido pola Igrexa católica para facer máis soportable o que vén despois, a Coresma, un período de corenta e seis días de pouco alimento e moita penintencia, para lembrar o tempo que pasou Xesús no deserto soportando todo tipo de trasnadas de Belcebú.  E quería usar para esa explicación este cadro do sempre espectacular pintor flamengo Brueghel o vello . Un auténtico animal . Tanto, que cinco séculos despois, as súas pinturas seguen tendo algo que atrapa, que cautiva. Neste caso, unha táboa que leva por título O combate entre Don Carnal e Dona Coresma . Unha obra moi do estilo El Bosco, con moito detalle, moito caos, moitas persoas, moita actividade, moitos simbolismos deses que che fan abrir os ollos e darían para vinte programas de Cuarto Milenio... Estaba así, con moito zoom, embobado en descubrir cada recuncho da obra, cando de súpeto pensei... pero se isto somos nós. Si, si! Estes somos nós! A ver,...